miércoles, 30 de septiembre de 2015

4) BUSCADORES Y NAVEGADORES

¿Qué es un navegador?

Un navegador o explorador web - conocido en inglés como web browser - es un programa o software, por lo general gratuito, que nos permite visualizar páginas web a través de Internet además de acceder a otros recursos de información alojados también en servidores web, como pueden ser videos, imágenes, audio y archivos XML.
Pero un navegador también nos permite almacenar información o acceder a diferentes tipos de documentos en el disco duro, etc, acceder a redes privadas, y crear marcadores (bookmarks).
El acceso a otras páginas web a través de los hiperenlaces (hipervínculos o enlaces) se llama navegación, término del que deriva el nombre de navegador, aunque una minoría prefieren llamarlo hojeador que sería la traducción literal de la palabra browser

Como funcionan los navegadores
Los navegadores se comunican con los servidores web por medio del protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) para acceder a las direcciones de Internet (URLs) a través de los motores de búsqueda.
La mayoría de los exploradores web admiten otros protocolos de red como HTTPS (la versión segura de HTTP), Gopher, y FTP, así como los lenguajes de marcado o estándares HTML y XHTML de los documentos web. Los navegadores además interactúan con complementos o aplicaciones (Plug-ins) para admitir archivos Flash y programas en Java (Java applets).


Características comunes de los navegadores
Todos los navegadores incluyen la mayoría de las siguientes características:
  •  Navegación por pestaña
  •  Bloqueador de ventanas emergentes
  •  Soporte para motores de búsqueda
  • Gestor de descargas
  •  Marcadores
  •  Aorrector ortográfico
  •  Atajos del teclado. 

Para mantener la privacidad casi todos los navegadores ofrecen maneras sencillas de borrar cookies, cachés web y el historial.
Las suites de Internet son aquellos exploradores web que incluyen programas integrados capaces de leer noticias de Usenet, correos electrónicos, e IRC, que son chats de texto en tiempo real a través de los protocolos IMAP, NNTP y POP.
Suelen utilizar el protocolo de seguridad HTTPS a través de los protocolos criptográficos SSL/TLS para proteger los datos de intercambio con los servidores web. También suelen contar con protección antiphishing y antimalware.

  • El Navegador se comunica con el servidor a través del protocolo HTTP y le pide el archivo solicitado en código HTML, después lo interpreta y muestra en pantalla para el usuario.
Los más populares en Internet son:
  •  Explorer
  •  Mozilla Firefox
  • Safari
  •  Opera 
  • Google Chrome



¿Qué son los Buscadores?


Son servidores Web que tienen acceso a una extensa base de datos sobre recursos disponibles en la propia Web. El usuario conecta con un buscador e indica unas pocas palabras representativas del tema sobre el que está buscando información y que se utilizan como clave de búsqueda. Como resultado de la búsqueda se muestra al usuario una lista con enlaces a páginas Web en cuya descripción o contenidos aparecen las palabras claves suministradas.

Ejemplos:

Yahoo
 AltaVista

Biwe
Excite
Google
Hotbot
InfoSeek
Lycos
Search.com
Telépolis


Clasificación de buscadores

Se pueden clasificar en dos tipos:
  • Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Se trata de bases de datos de direcciones Web elaboradas "manualmente", es decir, hay personas que se encargan de asignar cada página web a una categoría o tema determinado.
  • Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda en la red.


! Sabias que!

Los buscadores ofrecen sus resultados en un listado, a diferencia de los directorios, que lo hacen en forma de clasificación temática. Entre sus desventajas, se encuentra la forma poco ordenada de presentar los resultados recuperados. De hecho, una búsqueda puede volcar millares de resultados, y, con más motivo, el orden en que son presentados es crucial. Los sistemas anteriores a Google combinaban los factores de repetición de la palabra buscada y su posición en la página; a partir de Google y su Pagerank, las páginas mejor posicionadas son las que reciben mayor número de enlaces.

Podemos distinguir varios tipos de buscadores:
a) Buscadores generales (internacionales o nacionales) como Google, Yahoo o Altavista.
b) Buscadores académicos, especializados en un ámbito temático, como Scirus en ciencia o Google académico.
c) Multibuscadores, que lanzan la consulta a diferentes buscadores y eliminan los resultados duplicados. Ixquick consulta Google, Yahoo, Altavista, MSN y Open Directory Project a la vez.
d) Compiladores: buscadores de buscadores. Suelen organizarse temática y geográficamente. Por ejemplo, Buscopio.
e) Buscadores para la web invisible.
f) Buscadores de imágenes
g) Buscadores de audio y vídeo


Video:


  
Referencias:


domingo, 27 de septiembre de 2015

3. TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS 


Un Sistema Operativo (S.O.) es una serie de programas que le posibilitan al usuario la administración eficaz de los recursos de un ordenador. Además, actúa como nexo entre las aplicaciones, el hardware y el usuario. Todo sistema operativo tiene cinco funciones: administrar los recursos, otorgar servicio de soporte y utilidad, suministrar una interfaz al usuario, administrar tareas y también archivos

Tipos de Sistemas Operativos más conocidos;

D.O.S.: Fue el primer sistema desarrollado por Microsoft. Sus siglas corresponden a Sistema Operativo de Disco o Disk Operating System. En sus inicios, DOS ganó rápidamente una alta popularidad en el incipiente mercado de las PCs, allá por los 90. Practicamente todo el software desarrollado para PCs se creaba para funcionar en este S.O.
Windows 3.1: Microsoft vuelve a tomar la iniciativa, y desarrolla un sistema operativo con interfaz gráfica, fácil de usar para el usuario promedio. Así nace Windows, con un sistema de ventanas con archivos identificables gráficamente a través de íconos. El mouse comienza a ser utilizado en la interacción con el sistema, agilizando y facilitando cualquier tipo de tarea.
Windows 95: Microsoft da nuevamente un gran salto y lanza una versión muy mejorada del Windows 3.1 allá por 1995 en pleno auge del mercado de las PCs, y lo llama Windows 95. A partir de esta versión, los usuarios se benefician de la multitarea (posibilidad de ejecutar varias tareas al mismo tiempo) y de la compatibilidad con la arquitectura de 32 bits, que permite el desarrollo de mejor software, tras la llegada del procesador Intel 80386. Con los años, Microsoft fue actualizando este sistema, lanzando Windows 98, Windows Me, Windows XP, Windows 7, Windows 8, hasta llegar al recientemente lanzado Windows 10.
Windows NT: Microsoft lanza la versión Windows NT (New Technology) orientada a estaciones de trabajo y servidores de red. Se distribuía en dos versiones, Workstation (para ser usado en estaciones de trabajo) y Server (para montarlo en servidores de redes).
OS/2: Este sistema, fabricado por IBM, intentó reemplazar a DOS como sistema opertivo de las PCs. Su versión 1.0 fue lanzada con arquitectura de 16 bits en 1987, actualizada luego en su versión 2.0 a la arquitectura de 32 bits, gracias al procesador Intel 80386. No tuvo una buena recibida en el mercado, al no contar con el apoyo de gran parte de los desarrolladores de software, que se volcaron a la creación de programas para Windows.
Mac OS / Mac OS X. El Mac OS (Macintosh Operating System) es un sistema operativo creado por Apple Inc. y destinado exclusivamente a las computadoras Macintosh comercializadas por la misma compañía. Lanzado por primera vez en 1985, fue evolucionando hasta 2002, año en el que se lanza la versión 10 (conocida como Mac OS X), que cambió su arquitectura y pasó a basarse en UNIX. Es un sistema muy amigable para el usuario, se aprende a usar con bastante rapidez.


Unix: Desarrollado en 1969 por AT&T, se trata de un SO portable, multitarea y multiusuario, que corre en una variada clase de ordenadores (mainframes, PCs, Workstations, supercomputadoras).
Ejemplos de sistemas operativos para PC
Microsoft Windows
Mac OS X
GNU/Linux
Unix
Solaris
FreeBSD
OpenBSD
Google Chrome OS
Debian
Ubuntu
Mandriva
Sabayon
Fedora
Linpus linux
Haiku (BeOS)

Ejemplos de sistemas operativos para dispositivos móviles
Artículo principal: Sistema operativo móvil.
Android
iOS
Bada
BlackBerry OS
BlackBerry 10

Windows Phone
Symbian OS
HP webOS
Firefox OS
Ubuntu Phone OS









Video:


Referencia
Tipos de sistemas operativos:

miércoles, 23 de septiembre de 2015




SOFTWARE

Estos son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo Word, Excel, PowerPoint, los navegadores web, los juegos, los sistemas operativos, etc.
Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes.

CLASIFICACION
Software de Sistema o Software de Base:Dentro de los tipos de software, es uno de los más importantes es cual  permite al usuario tener el control sobre el hardware (componentes físicos) y dar soporte a otros programas informáticos. Los llamados sistemas operativos, que comienzan a funcionar cuando se enciende la computadora, son software de base. Además de los sistemas operativos, dentro del software de sistema se ubican las herramientas de diagnóstico, los servidores, las utilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas de corrección y optimización, etcetera.
Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entre otros.
Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de programación. Como ejemplo se pueden tomar compiladores, programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros.

EJEMPLOS DE SOFTWARE
De sistema operativo: Se trata del software que se encarga de coordinar los diversos recursos del aparato (hardware), para que otras aplicaciones puedan usar de los recursos (memoria, procesador, disco duro, etc.), así mismo es la interfaz con la que el usuario puede interactuar con los diversos componentes de la computadora y con otros programas.
·         MS-DOS
·         Unix
·         Linux
·         Mac Os
·         Windows Milenium
·         Windows XP
Tipo procesador de palabras:Se trata de programas y aplicaciones diseñadas para que se puedan crear (escribir), modificar, copiar y guardar documentos de texto.
Son ejemplos de procesadores de palabras:
*      Blog de notas
*      Word pad
*      Microsof Word
*      Writer de OpenOffice
*      Procesador de Google Docs
*      Works
*      Abi Word
Editores de imágenes: Se trata de aplicaciones especialmente diseñadas para que el usuario pueda crear y manejar imágenes, pudiendo modificarlas a su arbitrio gracias a que cuentan con diversas herramientas para ello.
  • Photoshop
  • Paint
  • Paint Shop Pro
  • Flphoto
  • Mirage
  • Gimp
De contabilidad: Se trata de programas y herramientas diseñadas para el manejo de datos contables, estadísticos y matemáticos, es el caso de las diversas hojas de cálculo, que poseen varias herramientas para la creación de documentos, modificación guardado y copiado de diversos archivos del tipo contable, como tablas, gráficas y bases de datos entre otras cosas que se maneja habitualmente en estos programas.
ü  Microsoft Excel.
ü  OpenOffice Calc
ü  Mariner Calc
ü  Papyrus Office
ü  NeoOffice Calc
ü  Gnumeric

De comunicación: Se trata de programas que permiten la interacción tanto de una computadora u otro implemento tecnológico, con otros aparatos, y que permiten que la computadora pueda comunicarse, por ejemplo por medio de redes inalámbricas a otros dispositivos, así como aquellos enfocados a mejorar la comunicación interna de los propios dispositivos internos y periféricos de la computadora, como es el caso de los drivers para impresoras, y para otros dispositivos. Otros programas de comunicación, son aquellos que permiten al usuario comunicarse con otros usuarios.
v  Skype,
v  Gooogle talk
v  OoVoo,
v  MeetingBurner
v  WebEx
v  Huddle

De reparación y protección:Se trata de aquellos que están diseñados a la protección de la computadora, como antivirus, anti spiweres y programas para el diagnóstico de problemas lógicos o de hardware en la computadora.
ü  McAfee anti virus
ü  Smart Defrag
ü  BootMed
ü  Kaspersky Anti-Virus
ü  AVG Free
ü  Microsoft Security Essentials
ü  PC Tool Internet Security
De software de audio: Se trata de programas especializados en la creación, modificación o para escuchar audio (generalmente música).
1.    Adobe editor
2.    Winamp
3.    Audacity
4.    Ocen Audio
5.    Wavosaur
Para ver y editar video:Son aquellos que están diseñados para crear, modificar o ver video (y audio).
§  Windows Movie Maker
§  VirtualDub
§  Avidemux
§  Movica
§  Cinefx Jahshaka
§  ZS4 Video Editor
§  Total Video converter







IMPORTANCIA:
El software es imprescindible para cualquier sistema informático o basado en informática, puesto que sin él, este no funcionaría. Es el software quien dá las órdenes, quien indica que debe hacer cada máquina con sus elementos, cuando y como. Un ordenador sin software sería simplemente un conjunto de chips, cables, periféricos e interruptores totalmente inerte y sin función alguna. Es el software quien ordena todo ese material, lo reconoce, le asigna una función según sus características, y permite que funcione todo en su conjunto. Imaginaos una orquesta tocando una pieza: el director sería la parte central del ordenador, los músicos, el hardware periférico, y el software, la partitura de esa pieza.
La importancia del software radica también en que permite una comunicación entre el usuario y la máquina, e incluso una interacción entre ambos. Pongamos otro ejemplo muy sencillo; ahora mismo, escribiendo esto, al pulsar un botón del teclado, se activa automáticamente una serie de órdenes, que permiten identificar que botón se ha pulsado, traducirlo a lenguaje de máquina, mostrarlo en pantalla para el usuario y almacenarlo.


VENTAJAS
SOFTWARE LIBRE
– Existen aplicaciones para todas las plataformas (Linux, Windows, Mac Os ).
– El precio de las aplicaciones es mucho menor, la mayoria de las veces son gratuitas.
– Libertad de copia.
– Libertad de modificación y mejora.
– Libertad de uso con cualquier fin.
– Libertad de redistribución.
– Facilidad a la hora de traducir una aplicacion en varios idiomas.
– Mayor seguridad y fiabilidad.
– Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos.
– Menor compatibilidad con el hardware.


SOFTWARE PROPIETARIO
VENTAJAS
– Facilidad de adquisición ( puede venir preinstalado con la compra del pc, o encontrarlo fácilmente en las tiendas ).
– Existencia de programas diseñados especificamente para desarrollar una tarea.
– Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y pueden dedicar muchos recursos, sobretodo económicos, en el desarrollo e investigación.
– Interfaces gráficas mejor diseñadas.
– Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos.
– Mayor compatibilidad con el hardware.
 DESVENTAJAS:
– Imposibilidad de copia.
– Imposibilidad de modifación.
– Restricciones en el uso ( marcadas por la licencia).
– Imposibilidad de redistribución.
– Por lo general suelen ser menos seguras.

– El coste de las aplicaciones es mayor.