4) BUSCADORES Y NAVEGADORES
¿Qué es un navegador?
Un navegador o explorador web - conocido en inglés como
web browser - es un programa o software, por
lo general gratuito, que nos permite visualizar páginas web a través de Internet además de acceder a otros recursos de información
alojados también en servidores
web, como pueden ser
videos, imágenes, audio y archivos XML.
Pero un navegador también nos permite almacenar
información o acceder a diferentes tipos de documentos en el disco duro, etc,
acceder a redes privadas, y crear marcadores (bookmarks).
El acceso a otras páginas web a través de los
hiperenlaces (hipervínculos o enlaces) se llama navegación, término del que
deriva el nombre de navegador, aunque una minoría prefieren llamarlo hojeador
que sería la traducción literal de la palabra browser
Como funcionan los navegadores
Los navegadores se comunican con los servidores web por
medio del protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) para acceder a las
direcciones de Internet (URLs) a través de los motores de búsqueda.
La mayoría de los exploradores web admiten otros
protocolos de red como HTTPS (la versión segura de HTTP), Gopher, y FTP, así
como los lenguajes de marcado o estándares HTML y XHTML de los documentos web.
Los navegadores además interactúan con complementos o aplicaciones (Plug-ins)
para admitir archivos Flash y programas en Java (Java applets).
Características comunes de los navegadores
Todos los navegadores incluyen la mayoría de las
siguientes características:
- Navegación por pestaña
- Bloqueador de ventanas emergentes
- Soporte para motores de búsqueda
- Gestor de descargas
- Marcadores
- Aorrector ortográfico
- Atajos del teclado.
Para mantener la privacidad casi todos los navegadores ofrecen maneras sencillas de borrar cookies, cachés web y el historial.
Las suites de Internet son aquellos exploradores web que
incluyen programas integrados capaces de leer noticias de Usenet, correos
electrónicos, e IRC, que son chats de texto en tiempo real a través de los
protocolos IMAP, NNTP y POP.
Suelen utilizar el protocolo de seguridad HTTPS a través
de los protocolos criptográficos SSL/TLS para proteger los datos de intercambio
con los servidores web. También suelen contar con protección antiphishing y
antimalware.
- El Navegador se comunica con el servidor a través del protocolo HTTP y le pide el archivo solicitado en código HTML, después lo interpreta y muestra en pantalla para el usuario.
- Explorer
- Mozilla Firefox
- Safari
- Opera
- Google Chrome
¿Qué
son los Buscadores?
Son
servidores Web que tienen acceso a una extensa base de datos sobre recursos
disponibles en la propia Web. El usuario conecta con un buscador e indica unas
pocas palabras representativas del tema sobre el que está buscando información
y que se utilizan como clave de búsqueda. Como resultado de la búsqueda se
muestra al usuario una lista con enlaces a páginas Web en cuya descripción o
contenidos aparecen las palabras claves suministradas.
Ejemplos:
Yahoo
Biwe
Excite
Google
Hotbot
InfoSeek
Lycos
Search.com
Telépolis
Clasificación de
buscadores
Se
pueden clasificar en dos tipos:
- Índices temáticos:
Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque
también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Se trata
de bases de datos de direcciones Web elaboradas "manualmente",
es decir, hay personas que se encargan de asignar cada página
web a una categoría o tema determinado.
- Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda en la red.
! Sabias que!
Los buscadores ofrecen sus resultados en un
listado, a diferencia de los directorios, que lo hacen en forma de
clasificación temática. Entre sus desventajas, se encuentra la forma poco
ordenada de presentar los resultados recuperados. De hecho, una búsqueda puede
volcar millares de resultados, y, con más motivo, el orden en que son
presentados es crucial. Los sistemas anteriores a Google combinaban los
factores de repetición de la palabra buscada y su posición en la página; a
partir de Google y su Pagerank, las páginas mejor posicionadas son las que
reciben mayor número de enlaces.
Podemos distinguir varios tipos de
buscadores:
a) Buscadores generales (internacionales o
nacionales) como Google, Yahoo o Altavista.
b) Buscadores académicos, especializados en
un ámbito temático, como Scirus en ciencia o Google académico.
c) Multibuscadores, que lanzan la consulta a
diferentes buscadores y eliminan los resultados duplicados. Ixquick consulta
Google, Yahoo, Altavista, MSN y Open Directory Project a la vez.
d) Compiladores: buscadores de buscadores.
Suelen organizarse temática y geográficamente. Por ejemplo, Buscopio.
e) Buscadores para la web invisible.
f) Buscadores de imágenes
g) Buscadores de audio y vídeo
Video:
Referencias: