CORREO ELECTRÓNICO
Qué es correo electrónico?
El
correo electrónico es un servicio de red que permite que dos o más usuarios se
comuniquen entre sí por medio de mensajes que son enviados y recibidos a través
de una computadora o dispositivo afín.
El
correo electrónico es una de las funcionalidades más utilizadas de Internet, ya
que contribuye a comunicaciones veloces, confiables y precisas.
Función
El
funcionamiento del correo electrónico es similar al del correo postal. Ambos
permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la
existencia de una dirección. El correo electrónico también tiene sus propios
buzones: son los servidores que guardan temporalmente los mensajes hasta que el
destinatario los revisa.
Se
pueden enviar mensajes entre ordenadores personales o entre dos terminales de
un ordenador central. Como decíamos anteriormente, estos mensajes se archivan
en un buzón. Cuando decidís enviar un e-mail, el programa os requerirá tres
requisitos: El nombre del destinatario, que puede ser una o varias direcciones
de correo electrónico; el asunto, es un frase a partir de la cual el
destinatario comprenderá de qué trata el e-mail y lo verá antes de leer el
correo electrónico en cuestión; y el mensaje, ya sabéis que puede ser texto u
otro formato diferente.
Los
mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de texto, de
cualquier tipo de documento digital (imágenes, videos, audios, etc.).
Tipos de Correo Electrónico y
Características principales
Tipos
de correos existentes y mas utilizados:
1. Hot mail
2. Yahoo
3. Gmail
4. Uol
5. Ubbi
Características principales del correo
electrónico.
El
correo electrónico, también llamado e-mail, es un mensaje, carta o información
que se manda de una computadora a otra. Es uno de los servicios que ofrece
Internet.
Sus
principales características son:
- Es rápido y económico. El envío a cualquier parte del mundo tarda unos segundos en ser recibido, además cuesta lo mismo enviar un mensaje de tres líneas que uno de mil y, el precio es el mismo sin importar el destino.
- Permite trabajar directamente con la información recibida utilizando, por ejemplo, un procesador de textos, una hoja de cálculo o el programa que sea necesario, cosa que no ocurre con el correo tradicional o el fax. Es decir, cualquier mensaje se puede modificar, reutilizar, imprimir, etc.
- Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden mandar archivos que contengan libros, revistas, datos
- Es multimedia ya que se pueden incorporar imágenes y sonido a los mensajes.
- Permite enviar mensajes a grupos de personas utilizando las listas de correo.
- No utiliza papel.
- Puede consultarse en cualquier lugar del mundo.
- Es muy fácil de usar.
Ventajas y desventajas del uso del correo:
Ventajas
1.
Disponibilidad. Es un recurso disponible las 24 horas del día y los 365 días
del año, lo que nos permite estar conectados con el mundo todo el tiempo, para
informar o estar informados.
2. Accesibilidad. Gracias a la naturaleza
virtual de nuestra dirección de correo electrónico, podemos enviar y recibir
mensajes en diferentes lugares: En el trabajo, en la oficina del cliente, en un
aeropuerto, un hotel, un restaurante, etc.
3.
Rapidez. La información a través del e-mail viaja más rápido que a través del
fax o un sistema expreso de encomiendas, como el de FedEx o UPS. Los
destinatarios pueden recibir nuestros mensajes casi de manera instantánea, y a
su vez podemos recibir sus respuestas con la misma inmediatez.
6.
Multi-documentos. En cada correo electrónico podemos incluir diferentes tipos
de documentos digitales (imágenes, sonido, video, hojas de cálculo, gráficos,
textos, etc.)
8.
Documentación. Para los procesos de intercambio de información en las empresas,
resulta muy beneficioso que el correo electrónico deje un respaldo formal y
detallado del contenido específico del mismo, lo que nos facilita el
seguimiento de datos o instrucciones en un momento determinado, y nos
proporciona una evidencia escrita de lo que se ha dicho y quiénes han participado.
Cada mensaje puede releerse tantas veces como se desee.
Desventajas
1.
Solamente se pueden enviar mensajes a personas que tienen acceso a
Internet. Sin esta conexión el
destinatario no podría acceder a la información que le ha llegado.
2.
Riesgo de envío accidental a personas no interesadas. Puede existir una
confusión por la cual el envío se realice a otra persona que no sea el
verdadero destinatario.
3.
Riesgo de contaminar e ordenador con algún virus. Muchos correos que llegan a
la bandeja de entrada llevan consigo virus que pueden infectar nuestro
procesador.
4.
Riesgo de recibo de “spam-email” con un mismo mensaje que se envía
simultáneamente a muchos receptores quienes no lo han solicitado.
IMPORTANCIA:
En
la actualidad, el uso del correo electrónico, se puede dividir en tres
diferentes ámbitos, como: escolar, laboral y personal.
En el ámbito escolar: se suelen enviar
trabajos, archivos, ejercicios… hechos en clase o en casa, al profesor, para
que el profesor corrija y ponga nota de dicho trabajo, ya que es más cómodo que
imprimirlo al papel.
En
el ámbito laboral: está muy avanzado, ya que para reuniones, charlas,
conferencias, se envían correos electrónicos a un grupo de trabajadores, para
que así, todos sepan cuando es dicha reunión, charla… También, se emplea para
enviar facturas, cotizaciones…, a los clientes.
En
el ámbito personal: se utiliza para enviar correos electrónicos, entre amigos,
familiares…, siendo estas personales o los denominados correos cadena. Los
correos cadena, son correos que se envían diariamente, con presentaciones
powepoints, fotos, audios, videos, textos…, que te dicen que si reenvías este
mensaje a tal persona, tu suerte cambiara y de esas cosas, y por este motivo,
casi todo el mundo reenvía estos mensajes a un grupo de amigos, es decir, son
correos electrónicos diarios que se reenvían a todos tus contactos, amigos o
familiares.
Video:
Fuentes:
http://internet-interaccionsocial.blogspot.mx/2011/11/ventajas-y-desventajas-del-uso-del.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario