INTERNET
Qué
es Internet?
Internet es un conjunto de
redes interconectadas a nivel mundial. Puede definirse como una red mundial de
redes de ordenadores. No es por tanto una red de ordenadores en el sentido
usual, sino una red de redes que tiene la particularidad de que cada una de las
redes es independiente y autónoma.
Las redes que forman parte
de Internet son de muy diversa índole, propósito y tamaño. Hay redes públicas y
privadas; locales, regionales e internacionales; institucionales, educativas,
universitarias, dedicadas a la investigación, al entretenimiento, etc.
Los ordenadores integrados
en las redes que forman la red Internet son capaces de comunicarse entre sí
porque todos ellos utilizan el mismo idioma: los protocolos de comunicación
TCP/IP.
Características
del internet:
·
Acceso global
·
Libre
·
Bajo costo
·
No es de nadie
·
Insegura
¿Cómo
funciona Internet?
Internet es un conglomerado
de ordenadores de diferente tipo, marca y sistema operativo, distribuidos por
todo el mundo y unidos a través de enlaces de comunicaciones muy diversos. La
gran variedad de ordenadores y sistemas de comunicaciones plantea numerosos
problemas de entendimiento, que se resuelven con el empleo de sofisticados
protocolos de comunicaciones.
El fundamento de Internet es
el TCP/IP, un protocolo de transmisión que asigna a cada máquina que se conecta
un número específico, llamado "número IP" (que actúa a modo de
"número teléfono único").
Cada computadora necesita
una configuración correcta para conectar a Internet, esto es un protocolo un
cliente y un adaptador. En nuestro caso el cliente sería ya dependiendo de las
personas que vayan a utilizar su equipo, el adaptador del dispositivo que este
utilizando en su computadora y en protocolo que será el más usado el TCP/IP.
¿Qué
podemos hacer en Internet?
Acceder a:
Noticias
Educación
Deportes
Economía
Medio ambiente etc.
REDES
DENTRO Y FUERA DE INTERNET.
-
* Como hemos dicho, Internet
es una red de redes. Muchas pequeñas redes locales forman parte de ella, así
como grandes redes internacionales, en un principio independientes, pero que
ofreces pasarelas "gateways", para conectar con internet. Algunas de
estas redes importantes son:
* BITNet: son las siglas de "Because It's Time to
Network". La red se formó por los ordenadores
principales de instituciones académicas. Tiene su origen en 1981, cuando crea
un enlace entre la Universidad de Yale y la de Nueva York. En dos años se
extendió hasta California. La red se basa en tecnología IBM.
* FIDONet: es una agrupación
de BBS's con capacidad de intercambiar mensajes. Se crea en mayo de 1984 con
tan sólo dos operadores de sistema ("sysops"). Basada en FIDONet se
crea en 1990 la red K-12Net: una red de BBS's internacionales para intercambiar
experiencias académicas.
* Compuserve, America
OnLine, IBMNet: grandes compañías que tienen su red particular, en la que
permiten abonados a los que ofrecen los servicios de Internet a cambio de una
cuota de alta y una cantidad al mes.
* FrEdMail: Free Education
Mail: se crea con el objetivo de comunicar a profesores y alumnos de los
institutos estadounidenses.
* Free Nets: BBS's sobre
sanidad.
* USENet o UUNet: utilidad
que proporciona las News en Internet.





* Como hemos dicho, Internet
es una red de redes. Muchas pequeñas redes locales forman parte de ella, así
como grandes redes internacionales, en un principio independientes, pero que
ofreces pasarelas "gateways", para conectar con internet. Algunas de
estas redes importantes son:
* BITNet: son las siglas de "Because It's Time to
Network". La red se formó por los ordenadores
principales de instituciones académicas. Tiene su origen en 1981, cuando crea
un enlace entre la Universidad de Yale y la de Nueva York. En dos años se
extendió hasta California. La red se basa en tecnología IBM.
* FIDONet: es una agrupación
de BBS's con capacidad de intercambiar mensajes. Se crea en mayo de 1984 con
tan sólo dos operadores de sistema ("sysops"). Basada en FIDONet se
crea en 1990 la red K-12Net: una red de BBS's internacionales para intercambiar
experiencias académicas.
* Compuserve, America
OnLine, IBMNet: grandes compañías que tienen su red particular, en la que
permiten abonados a los que ofrecen los servicios de Internet a cambio de una
cuota de alta y una cantidad al mes.
* FrEdMail: Free Education
Mail: se crea con el objetivo de comunicar a profesores y alumnos de los
institutos estadounidenses.
* Free Nets: BBS's sobre
sanidad.
* USENet o UUNet: utilidad
que proporciona las News en Internet.
-
CÓMO SE PUDEN CONECTAR.
Para acceder a Internet, hay unos instrumentos mínimos imprescindibles:
un ordenador:
IBM o compatible: 486. Es posible acceder con un 386, pero es muy lento y da muchos errores.
- Macintosh.
* modem: (MOdulador DEModulador: convierte la señal digital del ordenador en señal telefónica). Lo ideal es que tenga una velocidad de 28.800 baudios; si es de 14.400 será más lento, pero aceptable. Menor velocidad no es recomendable. Cuanto más rápido sea el módem, menos tiempo de conexión y menos gasto de línea telefónica.
* capacidad suficiente en disco duro.
* suficiente memoria RAM.
Importancia del Internet
En principio el principal propósito de Internet es la comunicación: permitir al ser humano una comunicación sin barreras, que no tenga en cuenta el espacio, ni fronteras, distancias, sociedades… Internet en si mismo no comunica, pero es un medio, lo que se llama un canal de comunicación (al igual que el aire es un canal para la lengua hablada). La historia de la humanidad está llena de avances y de descubrimientos de nuevos canales de comunicación que han cambiado su devenir.
CÓMO SE PUDEN CONECTAR.
Para acceder a Internet, hay unos instrumentos mínimos imprescindibles:
un ordenador:
IBM o compatible: 486. Es posible acceder con un 386, pero es muy lento y da muchos errores.
- Macintosh.
* modem: (MOdulador DEModulador: convierte la señal digital del ordenador en señal telefónica). Lo ideal es que tenga una velocidad de 28.800 baudios; si es de 14.400 será más lento, pero aceptable. Menor velocidad no es recomendable. Cuanto más rápido sea el módem, menos tiempo de conexión y menos gasto de línea telefónica.
* capacidad suficiente en disco duro.
* suficiente memoria RAM.

Vídeo:
Fuentes:
http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/educacion-tecnologica/informatica/2010/05/37-9101-9-3-internet.shtml
Vídeo:
Fuentes:
http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/educacion-tecnologica/informatica/2010/05/37-9101-9-3-internet.shtml
No hay comentarios.:
Publicar un comentario